Breves pero profundos relatos para navegar a través de la mirada y el pensamiento de su creador, que observa con la placidez de quien contempla un río.
martes, 20 de septiembre de 2011
Ser como el río que fluye, de Paulo Coelho
Publicado por
SALA DE LECTURA SHALOM
siendo las
4:42 p. m.
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El Peregrino, de Paulo Cohelo
En este apasionante relato Paulo Coelho narra las peripecias de su peregrinaje por el Camino de Santiago, un viaje poblado de fenómenos sobrenaturales y enseñanzas, cuyo punto de partida es la renuncia como elemento de depuración existencial. En el curso de esta experiencia, además de escalar montañas y sortear cascadas torrentosas, el autor resucita historias de templarios, estrechamente asociadas con la ruta jacobea, y actualiza las leyendas de los pueblos que jalonan esta mítica ruta. De este viaje realmente extraordinario, Paulo Coelho extrae una enseñanza inolvidable: descubre las realidades cotidianas en su dimensión más luminosa y logra encontrar al fin el verdadero misterio de la sencillez.
Publicado por
SALA DE LECTURA SHALOM
siendo las
4:34 p. m.
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La quinta montaña, de Paulo Coelho
En el año 870 a. C. los habitantes de Fenicia creen que el profeta Elías es el responsable de sus desgracias y lo condenan a muerte. El pueblo lo obliga a escalar la Quinta Montaña, para pedirle perdón a los dioses, antes de ser sacrificado ...
Publicado por
SALA DE LECTURA SHALOM
siendo las
4:26 p. m.
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El demonio y la señorita Prym, de Paulo Coelho
La señorita Prym está dividida entre el ángel y el demonio que, como todo el mundo, lleva dentro de sí.
¿Quién tendrá la última palabra, quién decidirá el destino de la señorita Prym y de toda la comunidad de Viscos?
Publicado por
SALA DE LECTURA SHALOM
siendo las
4:19 p. m.
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La metamorfosis, de Franz Kafka
Es verdad que el cambio, la transformación y la increíble metamorfosis de Gregorio no le causa sorpresa alguna; parece como si este suceso hubiera sido esperado por él, como un destino lógico; sólo sucede y él de adapta tan perfectamente que a nosotros, los lectores, nos produce escalofríos, mientras continuamos leyendo esta maravillosa obra.
Publicado por
SALA DE LECTURA SHALOM
siendo las
2:40 p. m.
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Narraciones extraordinarias, de Edgar Allan Poe
En "Narraciones Extraordinarias", selección de obras del literario estadounidense Edgar Allan Poe, se reúnen varios escritos, en los que el autor hurga en ámbitos más oscuros y profundos de lo particular. Sin embargo, de este destacado creador del género de horror y de novela policiaca contemporánea, no se olvida de las cualidades inherentes a los seres humanos, que parecían ser su debilidad, con el propósito de divertirse y divertirnos. En esta época cada uno de estos cuentos fue considerado como una innovación.
Publicado por
SALA DE LECTURA SHALOM
siendo las
2:14 p. m.
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El Señor de los Anillos Parte III EL RETORNO DEL REY, de J. R. R. Tolkien
Los ejércitos del Señor Oscuro van extendiendo cada vez más su maléfica sombra por la Tierra Media. Hombres, elfos y enanos unen sus fuerzas para presentar batalla a Sauron y sus huestes.
Ajenos a estos preparativos, Frodo y Sam siguen adentrándose en el país de Mordor en su heroico viaje para desturir el anillo de Poder en las Grietas del Destino.
Publicado por
SALA DE LECTURA SHALOM
siendo las
1:50 p. m.
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El Señor de los Anillos Parte II LAS DOS TORRES, de J. R. R. Tolkien
La Comunidad se a disuelto y sus integrantes emprenden caminos separados. Frodo y Sam continúan solos su viaje a lo largo del río Anduin, perseguidos por la sombra misteriosa de un ser extraño que también ambiciona la posesión del Anillo. Mientras hombres, elfos y enanos se preparan para la batalla final contra las fuerzas del Señor del Mal.
Publicado por
SALA DE LECTURA SHALOM
siendo las
1:44 p. m.
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El Señor de los Anillos Parte I LA COMUNIDAD DEL ANILLO, de J. R. R. Tolkien
En la adormecida e idílica Comarca, un joven hobbit recibe un encargo: custodiar el Anillo único y emprender el viaje para su destrucción en las Grietas del Destino. Acompañado por magos, hombres, elfos y enanos, atravesará la Tierra Media y se internará en las sombras del País Oscuro, perseguido siempre por las huestes de Sauron, el Señor Oscuro, dispuesto a recuperar su creación para establecer el dominio definitivo del Mal.
Publicado por
SALA DE LECTURA SHALOM
siendo las
1:39 p. m.
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El Hobbit, de J. R. R. Tolkien
Aunque generalmente se considera un preludio de El Señor de los Anillos, El Hobbit es en realidad mucho más. Puede ser comprendido aisladamente de la obra mayor, pues aunque comparte personajes y escenario, son libros muy distintos, con virtudes y encantos diferentes. Resulta obvio que este libro es un cuento para niños, ya que la narración es sencilla y rápida.
Publicado por
SALA DE LECTURA SHALOM
siendo las
1:27 p. m.
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Aventuras
La democracia real explicada a niños y jóvenes, de José Antonio Crespo
José Antonio Crespo se dio a la tarea de escribir esta obra de 191 páginas con el propósito de que los alumnos comprendan los principios esenciales de la política y la democracia, así como los mecanismos y procesos en que están basados
Publicado por
SALA DE LECTURA SHALOM
siendo las
1:14 p. m.
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ki: El drama de un pueblo y una planta, de Fernando Benítez
Un día que Zamná, guía de los itzaes, salió al campo en busca de plantas que enriquecieran su herbario, se hirió la mano con la espina de una planta desconocida. Deseoso de vengar a su amado príncipe, uno de sus servidores cortó la espina causante.
Publicado por
SALA DE LECTURA SHALOM
siendo las
1:07 p. m.
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Muerte en el bosque, de Amparo Dávila
El título se puede considerar emblemático ya que nos adelanta el contenido del texto, nos dice que el texto se va a desarrollar en un bosque. También es epónimo por que hace referencia al lugar, al espacio en donde transcurre la historia. Por último, el título también es simbólico ya que con la palabra bosque el lector relaciona el libro con oscuridad, peligro, misterio y esto le da al libro un toque salvaje.
Publicado por
SALA DE LECTURA SHALOM
siendo las
12:41 p. m.
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Misterio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)